jueves, 26 de enero de 2017

Unas mates divertidas y maniplutivas



Dentro de nuestras actividades de aprendizaje de las matemáticas utilizamos un sinfín de materiales que manipulamos para mejorar nuestras destrezas en descomposición y composición de números. 












Hemos inventado poder hacer estas descomposiciones utilizando perchas y pinzas. Categorizando el color de las pinzas y poniendo tantas pinzas de cada color, como unidades, decenas y centenas haya en el número que investigamos.



 

Como la descomposición de números no se queda en el mero valor posicional, sino que va mucho más allá, las combinaciones que podemos crear son múltiples. Moviendo las pinzas de una percha a otra visualizamos las operaciones que vamos representando .
Con estas fotos os lo enseñamos.







ABN en 2º.



Los niños y niñas de 2º aprendemos matemáticas de una manera muy divertida y manipulativa. Utilizamos una metodología llamada ABN, Algoritmos Basados en Números. Esta metodología ha sido creada por Jaime Martínez Montero, antiguo inspector de educación de la Junta de Andalucía. Se basa en el dominio de la numeración, la composición y descomposición de números. Nosotros decimos que investigamos números y somos capaces de romperlos(descomponerlos) de muchas maneras distintas y deducir operaciones que den ese número. Un ejemplo de ello es esta casita de descomposición que comenzamos un día en clase y se nos quedó tan pequeña que tuvimos que ponerle adosados, tejado y demás.


domingo, 22 de enero de 2017

EL CAMPO Y LA CIUDAD

DIFERENCIAS ENTRE EL CAMPO Y CIUDAD

La vida en el campo es sencilla. Las personas disfrutan de la naturaleza y de los frutos que produce la tierra. Los campesinos, las personas que viven en el campo, realizan labores de agricultura y ganadería. Los niños del campo suelen ayudar a sus familias en los sembrados y cuidados de animales. Estudian en escuelas rurales. El cuidado de animales de granja, la siembra y el cultivo es muy importante.

En cambio, la vida en la ciudad es diferente. Está conformada por barrios y la vida allí es muy agitada: llena de edificios, avenidas, tráfico... habitan muchas personas. También hay colegios, teatros, parques, hospitales, tiendas... Se encuentran muchas posibilidades para estudiar, trabajar y divertirse.



martes, 10 de enero de 2017


Los transportes nos sirven para ir de un  lugar a otro y para transportar mercancías, hay diferentes tipos... mira el vídeo y lo aprenderás.

lunes, 9 de enero de 2017

SESIÓN DE YOGA PARA NIÑOS CON IZASKUN

Los alumnos/as de 2ºB hemos tenido la gran suerte de poder realizar una sesión de yoga para niños con Izaskun, la mamá de Lola, y realmente fue una experiencia que gustó muchísimo tanto a los niños/as como a la profe.
En esta sesión pudimos trabajar las emociones y el trabajo en grupo de tal manera que fue una buena experiencia de convivencia entre todos.
La próxima sesión le toca a los alumnos/as del grupo de 2ºA que estarán tan encantados como nosotros de realizarla y, si podemos repetir, repetiremos esta vivencia tan gratificante.



miércoles, 14 de diciembre de 2016

VILLANCICOS DE NAVIDAD

Con la llegada de la Navidad, cantamos algún villancico... Esperamos que os gusten:

Los tres pastelitos

En Navidad... Turrón y mazapán:


Rodolfo el reno...

lunes, 5 de diciembre de 2016

POESÍA DE GLORIA FUERTES

CÓMO SE DIBUJA UN NIÑO DE GLORIA FUERTES





Fuentes:
 1- http://escritoras.com/escritoras/Gloria-Fuertes
 2- http://www.alameda2000.com/p6_servicios/p62_gloriafuertes/gloriafuertes.html
 3- http://www.conmishijos.com/actividades-para-ninos/cuentos/como-se-dibuja-a-un-nino-poesia-de-gloria-      fuertes-para-ninos/