
Las castañas se dan en estos meses y el fuego toma importancia, porque ya empieza a hacer frío. Con esta fiesta la castaña recupera la importancia que le quitaron, tiempo atrás, el maíz
y la patata
La  Magosta  es  una  fiesta 
tradicional  de  algunas  zonas  del  norte 
de  España
como  Galicia, Cantabria,
Cataluña, Aragón, Asturias, País  Vasco, León  y  la 
provincia  de  Zamora. Aunque  actualmente  esta 
fiesta  se  ha  expandido  mucho  más. Ahora 
hasta  se  celebra  en  la  sierra  de 
Francia. Pero, todavía, donde  es  muy  popular  es 
en  Portugal, donde  le  denominan  Magusto. También 
se ha difundido  a  nivel  internacional  como 
Chestnut  Party.
El  hombre  se 
alimenta  de  castañas  desde  el 
paleolítico. Desde  finales  del  siglo  XVIII 
la  generalización  del  maíz  y  la 
patata,  restaron  el  protagonismo  de  la 
castaña.
La  fiesta 
consiste  en  realizar  una  hoguera  y, una  vez  hay  brasas,
se  coloca  sobre  ellas  un  cilindro 
metálico con agujeros en su base, llamada tambor. Sobre este recipiente, se extienden las castañas, a las que antes se les ha hecho un corte en un lado para que no exploten. Cuando estén asadas, se pelan y se comen.
En algunos sitios es habitual tiznarse la cara con los restos de las cenizas, saltar las hogueras
ya que trae suerte, así como
realizar diferentes juegos tradicionales, contar
cuentos y cantar canciones populares
Aquí  en  Cantabria  después 
de  la  Magosta  es  tradicional  que  se 
canten  canciones  populares 










No hay comentarios:
Publicar un comentario