

Ya hemos hablado en otras ocasiones de lo importante y maravilloso que es el número 10. Sabéis que en nuestras aulas trabajamos la numeración con palillos y con regletas.
Nos gusta aprender jugando de muchas maneras. Esta semana hemos hecho juegos en equipos. Os explicamos algunos.
En el primer juego había que repetir el patrón formado por los colores del cubo de Rubik. Lo debían hacer con tapones. De esta manera también trabajamos la motricidad fina. El cubo nos da múltiples posibilidades de patrones.
Otro de los juegos era de restar. Tirando el dado doble, restamos las cantidades que salen y tapamos el resultado en los números que nos corresponden.
El tercer juego es, como el anterior, pero sumando las cantidades que salen en el dado doble.
El cuarto consiste en realizar la suma que nos dice el tapón y buscar el resultado en el tablero tapándolo.
Los niños y las niñas de primero A y B de nuestro cole somos detectives. Nos gusta aprender investigando todo sobre los números para poder entender las matemáticas de mejor manera y mejorar desde el principio nuestro cálculo.
Además de contar y poder dominar la cadena numérica, tenemos que desmenuzar la información que nos dan los números.
Tenemos que asociar la cantidad que representan y formarla con distintos materiales, tenemos que componerla y descomponerla de maneras distintas. En definitiva, tenemos que jugar con los números y las cantidades para poder interiorizarlos.
Una de las rutinas que vamos a trabajar este trimestre es EL DETECTIVE DE NÚMEROS.
Cada día iremos escudriñando un número.
Escribiremos la cifra o guarismo que lo representa.
Escribiremos el nombre del número, tanto en mayúscula como en minúscula.
Marcaremos las casillas que correspondan en las “Ten Frames”.
Trabajaremos los que faltan para llegar a 10, o a la decena siguiente contando los cuadros sin marcar.
Dibujaremos fichas de dominó que tengan esa cantidad.
Pegaremos materiales representando esa cantidad.
Buscaremos los números vecinos. El número anterior y el posterior.
Formaremos y representaremos el número con los dedos de la mano.
Colocaremos el número en LA RECTA NUMÉRICA.
Descompondremos para buscar LOS AMIGOS, los números que suman esa cantidad. Rellenaremos la casita de los amigos y los representaremos en forma de sumas.
También representaremos el número en la percha, colgando pinzas.
Así queda nuestro trabajo.
Después lo realizamos en soporte ficha de papel.
Aprendizaje y Servicio.
El alumnado de 1°de primaria ha visitado el Centro de Día para, una vez más, disfrutar compartiendo su tiempo con los abuelos y abuelas usuarios del mismo.
En esta ocasión, han cantado y bailado la canción "Otoño llegó".
Seguidamente han jugado un terrorífico Bingo formado por equipos de abuelas y alumnas.
Como la temática ha sido Halloween, han acudido con detalles relacionados con el tema, para agasajar a los abuelos/as. Ellos/as han realizado manualidades con chuches para los niños y niñas.
Nos haln despedido cantando "Adios con el coraxón"..
Una experiencia que repetiremos muy pronto.
Durante estos días estamos trabajando los amigos del 10, es decir, aquellas cifras cuya suma da 10. De distintas maneras, con diferentes recursos y apoyándonos en una divertida canción.