domingo, 31 de marzo de 2019
sábado, 30 de marzo de 2019
La máquina de multiplicar y las tablas extendidas.
Hace
un par de cursos construí esta máquina de multiplicar que, aunque está un poco
estropeada por la humedad, nos ha servido mucho y ha ayudado a que,
manipulando, entendamos la multiplicación y podamos interiorizarla de una mejor
manera.
Hemos
experimentado con la tabla del 1. Han ido poniendo los factores a multiplicar y
han llenado los vasitos con palillos, tantas veces como ha sido necesario. Les
ha gustado, SÍ.
También hemos ido viendo el dibujo, la secuencia que los resultados crean en la tabla del 100.
Hemos
completado la tabla en la pizarra.
En nuestros cuadernos.
Y
hemos ido completando la Tabla Pitagórica.
Si
podemos multiplicar unidades, también podemos multiplicar decenas. Hemos
trabajado la tabla del 10. La tabla de una decena siguiendo la misma secuencia.
En la máquina,
En la tabla del 100,
En la pizarra.
en nuestros cuadernos.
Claro, también podemos hacerlo con una centena. Así que hemos repetido la
secuencia construyendo la tabla de multiplicar del 100.
Manipulamos en la máquina.
Trabajamos en la pizarra.
Y en nuestros cuadernos.
Multiplicación, definición y ejemplificación.
En las aulas de
segundo de primaria seguimos trabajando la multiplicación.
Esta vez, hemos trabajado
en nuestros cuadernos la definición de la multiplicación. Entre todos hemos verbalizado
qué es la multiplicación y la hemos definido de la manera más cercana a nuestro
nivel.
Lo hemos
ejemplificado y lo hemos dibujado.
Después hemos creado
problemas, situaciones reales sin las cuales esta operación no tendría sentido.
Hemos elegido uno, lo hemos dibujado y resuelto de las dos maneras que sabemos,
sumando y multiplicando.
Esta actividad nos sirve para reflexionar sobre el concepto de multiplicación, ordenar nuestra mente y organizar nuestros cuadernos.
¡Tenemos unos cuadernos maravillosos.!
¿Os gustan?
"Imaginación de película."
El mundo imaginario y la creación son un universo entero que nos
hace trasladarnos a mundos maravillosos.
El pasado lunes 25 de marzo tuvimos la suerte de disfrutar de la
visita de Ángel Luís Oromendía Morlote. Ángel es un gran amigo y estuvo
encantado de compartir con nosotros su experiencia profesional.
Es un dibujante maravilloso que trabaja como Concept Artist en la
elaboración de películas de dibujos que todos disfrutamos en la gran pantalla.
Tadeo Jones 1 y 2, así como Atrapa la bandera, son algunas en
las que ha participado.
Nos ha enseñado cómo se elabora una película de estas características,
su proceso y los entresijos de estas producciones, que le han valido la
concesión de 6 premios Goya. 3 por "Tadeo Jones ", 1 por "Atrapa la Bandera", 1 por "Tadeo Jones II" y el sexto por "Cuerdas".
También nos ha adelantado algunos de sus trabajos que pronto verán
la luz y disfrutaremos en los cines de este país.
Pasamos un rato muy divertidoy le agradecemos su simpatía.
CastroPunto Radio
Filmografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)