El alumnado de 1° y 2° disfrutó cantando por las calles de Castro, acompañados de familiares y amigos. A pesar del viento, nos dejamos oír...
¡Una mañana genial!
😍😍😍😍
El alumnado de 1° y 2° disfrutó cantando por las calles de Castro, acompañados de familiares y amigos. A pesar del viento, nos dejamos oír...
¡Una mañana genial!
😍😍😍😍
Os presentamos a otro personaje, se llama la señorita Z y nos contará lo que le pasa. ¡Vamos a conocer su historia!
Estamos casi listos para cantar por el pueblo el lunes 19 de diciembre, solo hace falta que los que podáis, nos acompañéis...
👏👏👏
EL PASADO 24 DE OCTUBRE FUIMOS A BILBAO , AL TEATRO ARRIAGA. ALLÍ VIMOS UNA OBRA "LA PEQUEÑA SEMILLA", DENTRO DEL CICLO DE LA ABAO, QUE OFRECE A LOS MÁS PEQUEÑOS.
EL TEATRO ES IMPRESIONANTE, SUPER ELEGANTE, CON HISTORIA.
DESPUES DE LA FUNCIÓN, COMIMOS EL ALMUERZO, CON UN TIEMPO ESPECTACULAR.
Os invitamos a repasar los contenidos del área de Matemáticas trabajados durante este primer trimestre en 2º nivel. Si pinchais en nuestra foto navideña, se abrirá una presentación en power point. Teneis un montón de juegos que se activan pinchando en las diferentes imágenes. Esperamos que disfruteis jugando y repasando.
NOS GUSTARÍA DEDICAR MÁS TIEMPO A LA VIOLENCIA MACHISTA EN LAS AULAS, PERO AL MENOS UNA VEZ AL AÑO HABLAMOS SOBRE ELLO. PARA LOS NIÑOS DE PRIMERO, LOS CONCIENCIAMOS A TRAVÉS DE UN CUENTO MUY VISUAL "PEPUKA Y EL MONSTRUO QUE SE LLEVO SU SONRISA".
ADEMÁS DE LEER Y HABLAR SOBRE LOS SENTIMIENTOS DE PEPUKA Y LA ACTITUD DEL MONSTRUO, A NIVEL DE COLEGIO HEMOS HECHO UN ÁRBOL DEL RESPETO, CON LAS HUELLAS PLASMADAS DE TODO EL ALUMNADO DEL COLEGIO, CON PALABRAS BONITAS Y RESPETUOSAS.
A diario, los dos encargados del día realizan el juego de bienvenida, este juego es digital e interactivo, sirve para repasar contenidos trabajado en el aula, de una forma lúdica, ¡les encanta!
POEMA DE OTOÑO
ENTRE NÚMEROS ANDA EL JUEGO
HEMOS TERMINADO NUESTRO PROYECTO DE CIENCIAS RELACIONADO CON LAS PROFESIONES Y COMO GUINDA FINAL, HEMOS DECIDIDO INTERPRETAR UNA DIVERTIDA CANCIÓN. ASÍ HEMOS PODIDO DEMOSTRAR LO BIEN QUE NOS SABEMOS ORGANIZAR Y LO MUCHO QUE NOS GUSTA TRABAJAR EN EQUIPO.
¡HAN ESTADO GENIALES!
El 20 de noviembre se conmemora la Declaración de Derechos del Niño de 1959, así como la Convención de los Derechos del Niño de 1989, que es el tratado donde se recogen todos los derechos y el cuidado de la infancia.
Os dejamos estas canciones que nos lo recuerdan. ¡Que os gusten!
Pues si no hay días para conmemorar eventos destacados, también hay un día para la papiroflexia u origami, es todo un arte en papel, bonito y difícil a la vez.
En 1º somos unos valientes y nos hemos atrevido con un gato, un perro y un cerdito...
EN EL PAÍS DE LAS LETRAS ENCONTRAMOS OTROS PERSONAJES, QUE NOS AYUDARÁN A ENTENDER MEJOR ESTE MUNDO DE LAS PALABRAS.
¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE! Y CONTINUAMOS...
Hoy hemos estrenado nuestros rincones de los jueves, son cuatro, RETOS, (cada cual escoge el suyo, con un rotu velleda y funda de plástico pueden realizar los que quieran y sin gastar papel) LECTOESCRITURA, (practicar lo que estamos aprendiendo con el abecedario de madera, juegos como palabrea) MATES DIVERTIDAS ( hoy hemos sacado el pixel tamgram y las fichas de emparejar operación y resultado) Y LAS TABLETS ( donde hay juegos variados, como uno de scracht)... todos muy entretenidos.
CREANDO PROBLEMAS
En el cole trabajamos la educación emocional a diario, es necesaria para un adecuado desarrollo integral de la persona.
Los viernes, además descubrimos a través de cuentos y libros chulísimos, la empatía, la autoestima, la igualdad, reconocimiento de emociones...
El 12 de octubre se celebró el día de la Hispanidad y con este motivo, en clase lo recordamos haciendo varias cosas.
En las aulas de 1º , repasamos todas las semanas los contenidos que trabajamos en el aula, nos gusta mucho, es motivador y reforzamos aprendizajes., si nos da tiempo, estamos practicando dibujos con el paint.
EN EL PAÍS DE LAS LETRAS ENCONTRAMOS MUCHAS HISTORIAS Y CURIOSIDADES, ADEMÁS NOS SUENA ALGUNA CANCIÓN...