Hola familias y alumnos, las profes de 2º (que
en esta ocasión nos hemos convertido en elfas de la Navidad) queremos desearos
felices fiestas y un próspero año nuevo.
En nuestro camino, hemos realizado
actividades y trabajos muy divertidos y hemos aprendido mucho.
Hemos investigado libros, hemos
mirado en internet, hemos visto documentales y también hemos preguntado a
nuestros papás y familiares. Hemos visto radiografías, resonancias magnéticas,
mamografías, ecografías, ecos 3D y otras pruebas médicas. También hemos tocado y sentido cómo son los órganos internos. Incluso hemos ido a la carnicería a comprarlos. Todos juntos hemos
construido un aprendizaje divertido y ameno que recordaremos.
Queremos compartir con vosotros
cómo ha sido nuestra experiencia y mostraros los trabajos que hemos realizado.
Una de los
productos de nuestra investigación ha sido la elaboración de un BOTIQUÍN.
Cada alumno ha construido su propio
botiquín, que contiene las siguientes partes.
Cómo es nuestro cuerpo por
fuera y cuáles son sus partes.
Un completo
esqueleto, para el cuál hemos estudiado los huesos principales
Un librillo donde hemos completado
los distintos sistemas del cuerpo y sus órganos principales.
Un recetario en el que
solucionamos problemas médicos que presentaban distintos pacientes, no sólo dolores físicos. Nos hemos preocupado por los problemas de contaminación del planeta y por la salud de nuestras aulas.
Las fases de la gestación
humana. Y hemos estudiado la reproducción
Puzles de los 5 sentidos. Para
los que hemos estudiadolos distintos órganos y acciones.
El pasado miércoles 13 visítanos la carnicería de
Miguel Ángel Laca.
Queríamos comprar órganos de cerdo, que son los más
parecidos a los humanos. Un corazón, un hígado y un riñón idea poder investigar
en el aula.
Al entrar nos recibieron Miguel A. y su ayudante con
una sonrisa y una gran dosis de paciencia.
Nos enseñó lo que le habíamos encargado y nos explicó
cada uno de los órganos y sus funciones.
Los riñones.
El hígado.
Nos sorprendió con un corazón de casi 2 kilos, no era
de cerdo sino de vaca.
También nos dio un cerebro de cordero.
Por último, nos dejó boquiabiertos con el interior de
un cordero, su sistema respiratorio, con corazón e hígado.
Y nos mostró cómo funciona, a soplidos.
Llevábamos dinero para pagar y poner en práctica lo
aprendido en el aula con nuestro dinero de cartón.
Elegimos el
billete con el que podíamos pagar, uno de 20€ ya que la cuenta era de 17,23€.
Sabíamos que sobraba dinero y uno de nuestros alumnos calculó en un minuto las
vueltas exactas, incluso las monedas que nos debía devolver.
Una estupenda
mañana en la que dar utilidad en la vida diaria a nuestros aprendizajes.
Aprendizajes competenciales.
Una de las situaciones de aprendizaje de este curso incluye el conocimiento y manejo de las monedas y billetes de euro. Para ello, hemos organizado un pequeño taller aprovechando las sesiones de desdoble en el que han manipulado, organizado y dado valor a la cantidad entregada a cada uno.
Primero, han organizado el dinero desde las monedas de menor a mayor valor. Lo mismo con los billetes.
Después han ido calculando el valor de las cantidades que tenían por grupos de 1 céntimo, 2 céntimos, etc. Para ello, nos hemos ayudado con las regletas y la tabla del 100.
Como cada curso, el alumnado del cole participa en las actividades
que propone la Fundación Botín.
La primera actividad que hemos realizado ha sido la de exponer a
los compañeros un retrato de un miembro de nuestra familia que sea importante
para nosotros. Hemos escuchado historias de abuelos maravillosos, tíos,
bisabuelos, etc. Los retratos eran de personas que hubiesen vivido antes que
nosotros.
Hemos comprendido que un retrato es una fotografía o un cuadro de
una persona en concreto, o dos o tres.
En las aulas hemos visto distintas técnicas de representar a las
personas mediante la pintura. Nos hemos quedado con el ejemplo de Picasso y su
maravilloso cubismo, así que, hemos pintado un retrato de este autor y, con una
técnica similar, cada alumna-o ha realizado un retrato de sí mismos. Un autorretrato.
El día 4 de diciembre, hemos disfrutado de la salida gratuita al
Centro Botín donde hemos podido pensar, sentir, dibujar y escribir sobre los 8
maravillosos retratos, Juan Gris, Sorolla, entre otros…. Lo hemos pasado muy bien.
Aún habrá más sorpresas y actividades que tengan que ver con esta
propuesta, ya os las contaremos.
En
las aulas de 1º de primaria educamos en el la igualdad cada día por lo que no
podemos dejar pasar una fecha como la del 25 de noviembre para trabajarla de
una manera más específica.
Os
contamos como ha sido el día de ayer en nuestras aulas.
Hemos
comenzado la mañana en la biblioteca, las 2 aulas juntas y hemos contado el
cuento de 2 tortugas, “Arturo y Clementina” de la editorial Kalandraka, escrito
por la maravillosa Adela Turín. Ésta gran escritora tiene una colección
dedicada a la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad.
Al
finalizar el cuento hemos recopilado las cosas que Arturo le decía a Clementina:
“Tonta,
incapaz, despistada, ridícula, a callar, aburrida, bobadas, todo lo pierdes,
torpe, inculta ¡Qué harías sin mí!, estate en casa cuando vuelva, te falta un
tornillo, ingrata.”
Leídas
así, impactan.
Cuando
hemos vuelto a clase hemos querido contrarestar todas esas palabras y empoderar
a Clementina con palabras que realmente definan a las mujeres.
Después
hemos tomado unos dibujos de Clementina y hemos escrito en su caparazón las palabras
que más nos han gustado, la hemos decorado y pintado exponiéndolas en los
pasillos de nuestro piso.
Hemos
tomado lazos morados y hemos escrito en ellos algunas de esas palabras anudándolos en la verja de entrada al centro.
Por
último, hemos escrito mensajes y palabras en papeles morados que hemos colocado en
nuestro árbol colectivo de la entrada del cole.
Todo
esto amenizados por canciones contra la violencia de género como “La puerta
violeta” de Rozalén o “Malo” de Bebe.
Ha
sido una mañana muy intensa donde todos hemos trabajado y disfrutado mucho
dando lo mejor de nosotros mismos y concienciándonos de la necesidad de seguir
luchando por la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.