Estimadas familias:
Estimadas familias:
1. Recopilando material traído de casa.
2. Leyendo, investigando con los libros que hemos traído y trabajando sobre nuestro dossier de trabajo.
3. Poniendo en práctica dinámicas de aprendizaje cooperativo. Técnica: folio giratorio.
Se aerca el día de la paz y queremos trabajar este valor fundamental con nuestro alumnado a través de diferentes actividades que nos hagan recordar la importancia de vivir en paz. Con uno mismo y con los demás.
A través de actividades plásticas.
A continuación, practicaremos otras letras X, K, W, veremos como se escriben y algunas curiosidades de ellas, ¡Vamos a conocerlas!
El próximo día 30 de enero se celebra el día de la paz y la no violencia. Para recordar y dar visibilidad de este tema en las aulas, jugamos a este conocido juego, donde todas las palabras están relacionadas con la PAZ. Nos sirve para recordar y hablar de lo que sucede en el mundo, de conflictos, guerras, de lo que sería un mundo ideal sin violencia...
¡ ES MUY DIVERTIDO !
Vamos a conocer un poco algunas de las características de los seres vivos. ¡Vamos a descubrirlas!
La sorpresa que nos llevamos el lunes , después de las vacaciones, cuando llegamos a clase , los Reyes nos habían dejado de regalo ¡Un micrófono! muy chuli, azul uno en 1º B y otro en 1º A y ya lo hemos estrenado, contando una noticia donde la propia Lucía, era la protagonista de ella.
En 2° seguimos inventando problemas. Ahora se complica un poquito. Pero ellos lo han comprendido muy bien y así lo demuestran...
Esta vez os vamos a presentar a otros personajes muy peculiares, el portero LL en el País de las letras y las gemelas N - Ñ. ¡Conoceremos sus historias!
Esta vez vamos a conocer a otro personaje, EL JARDINERO J en El País de las Letras. Su historia también nos va a gustar. ¡Adelante!
Aunque ya hemos vuelto a la rutina después de estas vacaciones queríamos hacer un breve resumen navideño de todas las actividades que hemos realizado en el aula.
Visita Belén viviente