Manipulando, manipulando seguimos
aprendiendo e interiorizando la matemáticas . Mejorando nuestros procesos de
razonamiento.
Hemos estrenado un nuevo Detective de Números, uno que
nos permite trabajar con números de 3 cifras. Con esta plantilla
vamos a poder poner en práctica todo lo que hemos aprendido.
Mediante un acertijo numérico hemos
escogido el número a decosntruir. El 437.
Una vez colocado en su lugar, lo hemos localizado
en la tabla del 100. La de bolsillos que tenemos en la pared.
Después en la tabla muda. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6OzRB37sXqgbMh4X1Zxb2HQwo3IhH8kljN3EE_ldJFOXmxnQTp3J2_ntCougIvUnSteLpRKz-OqIUmN5AusngxTRftuKCezAeBL4kTY3-f7EoLw4MK889Ymur2s_N9Kqt1tXTefeyAoks/w147-h110/IMG_20210224_095904.jpg)
Lo hemos escrito con letras. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9vuyDeJB2zO0nulfICmGU1z7j0z9BX5KderGWXm0wONLNXweOhyXIF1cHf7dJYgEAdFr2UtoXI-b6SkECIGnoT6so7OtOb04AI0VlK9H9pwBBQ288XSTlI1ZKGPald95DjRwvswlVHtb-/w200-h150/IMG_20210224_095009.jpg)
Hemos visto que se trata de un número impar.
Hemos
completado la cruz de números y la
hemos comprobado en la tabla. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwp54bWcByAGhJLzYmoUe4vVqp0ugXw9i5ZddqxUVNDf72jnHk6lXuWjkjayTFz0orGHjG-qAnakMmY9-iC9xGfbCRP9C6mrPKvyskaKm8nP6r8VWpeL0gDxl35QhTr6SQW2kaF5ZBZ06S/w150-h200/IMG_20210224_095654.jpg)
Ayudándonos de ella, hemos visto cuál es la decena
siguiente y la decena más próxima. También la centena siguiente
y la más próxima.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuvJqtV92l55lcw7scINVOPvWE-scYH6lAfQbRUQADRkIwRAaQ-476lHsxouqMSE8oqniEOJ1aoxikfvuvk9nSH6PMyNx9OIm2zERot_5wNvWqqe5CsSlICCqIEgsqPrbmJa1lB8zr1nhp/w200-h150/IMG_20210224_100849.jpg)
Lo hemos representado con símbolos y con
palillos.
Hemos recordado cómo se halla el doble de un número, multiplicándolo por 2 o sumándolo consigo
mismo. 874.
Para hallar la mitad nos hemos ayudado de los
palillos y los hemos repartido en dos, los hemos dividido, primero las centenas,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdF-GZ6bO2sWgr2Rh3eiwCNDP05VEdpGfnxA_rqYaUf7kHCfSLDAgEYHmdpPyH-wVYOAZplob8U3T_LdiPHfm1BLyGnJDn7L6Mj2jQOO1y6TGV6MCUgGH-4KJqS0c2jxm_spBM4p7r6D3h/w200-h150/IMG_20210224_102627.jpg)
Luego las decenas
y por último las unidades. Como es impar y nos
sobra un palillo, lo hemos partido por la mitad. 218,5.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUM6y6ziBTAQz1hwNPOTqKMolUF0D3FBI5bmGzoySJNMELM8IJ-6snQsRBx1yW-r4AmKIStaaL1eIRXpELz0Wut8P4nBWQAgPF4vR2Vp0oPBfXi492r8T4QPGluWglSkDXV2itYF2W5ojQ/w126-h168/IMG_20210224_103253.jpg)
Para terminar hemos rellenado la casita de
descomposición y el adosado utilizando el Formonúmeros.
Manipulamoslos palillos y colocamos en el bolsillo
correspondiente transquibiendo nuestras descomposiciones y sumas a la casita.
Descomponemos 2 centenas en 200 unidades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzWSMC-0olNAjj-b9UaqBjgBt5WHXE0suaqC79ERJLnASZi-fvEu1dUP2QNXWDpWaVHb4ydDJZJYSOqhaj6nySp5ex-PWNkkfBmZ1z3YImJGdgykrI5M86L93u-WMupBhwWCLXJuF_E0EN/w237-h178/IMG_20210224_110639.jpg)
Descomponemos 2 centenas en 20 decenas.
Ahora descomponemos 2 centenas en 20 decenas y las 3 decenas en 30 unidades.
Completado nuestro detective.
¡Gracias Fran Franco Galvín por tu magnífica ficha!