miércoles, 26 de junio de 2024

FINAL DE CURSO DE JUEGOS



Hemos aprovechado la última semana de curso para llevar a cabo juegos motrices en el aula. 

Estos juegos permiten el ejercicio de los esquemas de acción y decisión motriz, de las habilidades y destrezas adquiridas así como el despliegue de las capacidades y necesidades orgánicas, perceptivas, simbólicas, expresivas, creativas, en las más diversas y cambiantes situaciones. 

Teniendo en cuenta, como siempre, el trabajo cooperativo así como la empatía dentro del juego individual.  





LOS ANIMALES DEL MUNDO

 


Hemos finalizado nuestro proyecto con diversas actividades como la clasificación de los animales de goma por continentes, la elaboración de un mural de animales del mundo por equipos así como la investigación y exposición oral sobre la vida de algunos de los animales.

De nuevo, una experiencia de Aprendizaje Basado en Proyectos en la que nuestros alumnos/as son auténticos constructores de conocimiento.








miércoles, 5 de junio de 2024

REPASO DE MATEMÁTICAS



Ya no queda nada para terminar el curso.  Si pinchas en la imagen, podrás hacer un repaso de matemáticas de forma divertida. 
¡A jugar y repasar!

 

martes, 4 de junio de 2024

EUROS Y CÉNTIMOS



Hemos dedicado otra sesión al manejo del dinero, sacando euros y céntimos de nuestra cartera y del banco, cuando lo necesitamos. Saber manejar los euros y los céntimos suponen un aprendizaje para la vida diaria.





sábado, 18 de mayo de 2024

GAMIFICACIÓN EN EL AULA. ABP LOS ANIMALES DEL MUNDO


Dentro de nuestro proyecto Los animales del mundo, hemos desarrollado una sesión de gamificación haciendo un repaso a los contenidos del proyecto de una forma lúdica y motivadora para nuestro alumnado. También hemos puesto en juego diversas habilidades que tienen gran importancia en los procesos de aprendizaje y memorización.

¡Ha sido una sesión entretenida y aprovechada!







jueves, 9 de mayo de 2024

ESTACIONES DE APRENDIZAJE

 




Las Estaciones de Aprendizaje son una metodología activa que consiste en trabajar contenidos con diferentes actividades y tiempos determinados. 

Hemos puesto en práctica esta metodología dentro del proyecto Nuestro lugar en el Universo aprovechando todo el material de juego y experimentación que atentamente nos han cedido nuestras familias.

Ha sido un trabajo muy motivador en el que hemos repasado todos los contenidos del proyecto de una forma lúdica, dando importancia al trabajo cooperativo.





lunes, 22 de abril de 2024

ABP 1°NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO

 



Nuestro viaje va llegando a su fin...nos hemos adentrado en el espacio comenzando por desarrollar las habilidades STEAM en nuestro alumnado por medio del material Lego Space. A la vez, seguimos potenciando el trabajo cooperativo.



También hemos iniciado el conocimiento del sistema solar, centrándonos en los movimientos de la Tierra y la luna así como de las fases lunares.






Además, hemos integrado saberes propios de otras áreas, desarrollando nociones geométricas y espaciales por medio del Tangram. Hemos construido diferentes figuras relacionadas con el espacio, disfrutando y aprendiendo a la vez.







viernes, 19 de abril de 2024

ABP 1° NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO


A lo largo de diferentes sesiones hemos ido continuando nuestro viaje situándonos, esta vez,  en nuestro país. Hemos conocido las diferentes comunidades autónomas que lo conforman a través de una investigación, exposición oral y divertida sesión gastronómica. 




Más adelante, hemos seguido nuestro viaje por diferentes países desarrollando interesantes exposiciones orales sobre los mismos.



Por último, hemos hecho un bonito lapbook sobre los continentes.

lunes, 18 de marzo de 2024

ABP 1°: NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO

 




En esta sesión, hemos trabajado con Google Earth y hemos llegado hasta nuestra ciudad. Después nos hemos ido moviendo desde el colegio hasta nuestra casa, dando las instrucciones necesarias para ello.









Vamos investigando sobre nuestra ciudad, Castro Urdiales. Buscamos información sobre ella y nos situamos dentro de Cantabria y respecto a otras comunidades. Gracias al material que han traído al aula, podemos aprender y  jugar a la vez.








ambién nos hemos adentrado en el pasado, recordando cómo era Castro y lo mucho que ha cambiado. A través de fotos antiguas, fuimos reconociendo lugares muy familiares. Hemos escrito el pie de foto en la clase y hemos montado una pequeña exposición que nos ha quedado así de bien.





EL CINE




Iniciamos un Proyecto de Centro cuya temática es el cine. Alrededor del séptimo arte, construiremos aprendizajes que nos van a ayudar a desarrollar competencias y adquirir saberes fundamentales en nuestro desarrollo académico, personal y social.

Como actividad motivadora hemos decorado nuestro pasillo con nuestro propio paseo de la fama. Nuestro alumnado se ha convertido en verdaderas estrellas de cine.




Dentro del aula y también como actividad inicial, estamos investigando y tratando de sacar información de los estuches de películas de cine que tanto gustan a nuestros alumnos/as. 




Hemos buscado en el mapa los países donde se hablan los idiomas de estas películas...



     ¡Este proyecto está siendo muy interesante!