![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW4Utt0bO4XGsdi3cV6a7TneUeuNXkGzuopeHcYY30zPDQL6UPVCUpg3dGKNKneE5BwbZ5nkJPv5zXAz9TyR6FET9xWm5byW4BYy1I79OcE9zmCErGOhnt7c_C3w7gScunMtuy0krzaEC5_PBerFsIAO1YPkXIffnxoTG__PUWJkeuTIKzDZcIL2Frlg/w173-h230/1647456636160.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOgd9aNN-Ax4eIH7lVDL2qQQRfryijaDC0RaPcHQ0Y0VfZsN9A_H2x5wtxlYENJP0MsdcoPsfNHinJTJo6QE0AWVAJFVWcz09HQFIHbSYg60s272038i3UfpWClfjgzLdmC1-i54HCWXsbCFTsO3eA_eFeu8WpFMyaoydj8459fBqM8tP33hxPD99bMw/w188-h249/IMG20220315182538.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw1U-c6oITnMJ0xhLMYngnBUEll9wHPgMgm9YyM3kkpjdioIKvEMWqhs1fzi_SZLMwKSYjK8sZOwMlmJYsjz-0twBFGhgWJq3f0uS5gb-pCAJ9wPK4XFxVYc9rWHbIXzbVPTNklS_ceLfW7RVjGHhckwwEYLpcqt9k5LFUzImcgfG_g38CP7H1M-MHQQ/w141-h250/20220313_125131.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUz2F4RdbDtDIeRLauPz1Bo_kohiBlmA301A-lUpevsOWunOaZ1wBK6FqHuB0CF-8-ctU97byDIEL-I9wYL5q8EOqMGIF4O36lSbGaRlN6p2aCjLVxsljKS5KaP-FLxM75Md1JjeFC2voG2rjMXU9c1wKZPDXmuxY-rE6oWYIMSK_VUiaZz9phACr-8Q/w187-h250/20220315_155346.jpg)
7.MI CONTINENTE Y OTROS DEL PLANETA TIERRA
Así de excelente ha sido el trabajo realizado por el alumnado de primero. Después de trabajar problemas orales con el algoritmo de la suma, hemos practicado esta operación matemática con números de dos cifras en los que las unidades no rebasan la decena. Lo hemos hecho en parejas, fomentando el trabajo en equipo. Y nos hemos servido de las regletas para comprender mejor las cantidades que manejamos. El siguiente paso será dejarlas de lado, utilizando nuestra mente de forma rápida y precisa. ¡Muy pronto lo vamos a lograr!
TENEMOS LA GRAN SUERTE DE QUE JULIANINI NOS VISITE CADA CURSO, PUES DISFRUTAMOS DE SUS CUENTOS, SUS BROMAS, SUS CHASCARRILLOS...
¡ JULIANINI NOS ENCANTAS! 😄
Los problemas no solo los trabajamos leyendo cada niño el enunciado, también los hacemos de forma oral, donde tienen que comprender el problema que yo les digo. La operación las hacen en estas pizarras con rotulador borrable o directamente escriben el resultado, es otra forma de hacer problemas pero el objetivo es el mismo, comprender y llegar a una solución correcta.
Quedan muy pocos días para las vacaciones y en clase estamos realizando actividades más dinámicas, porque estamos muy cansados.
En esta ocasión hemos preparado una gymkana donde tenían que encontrar cuatro dibujos pintados por el patio del cole, cada dibujo que encontraban lo dibujaban en el plano que tenía cada equipo, por ello recibían 1 huevo, en total 4 huevos para cada niño/a.
Además para meter los huevos conseguidos hemos preparado una cestita de conejo chulísima.
¡Trabajo en equipo! 👌
En el taller de
plástica, hemos descubierto otra forma de pintar, con pajitas de papel.
Esta vez hemos pintado árboles, el resultado, espectacular. Es una técnica sencilla y fácil de hacer.
El pasado viernes nos
visitó la cuentacuentos y escritora Paula Carbonell. Estas últimas semanas
hemos leído y trabajado algunos de sus libros, así que lo teníamos todo
preparado.
Preguntas curiosas
sobre su trabajo y vida, retratos de la artista, creados por los niños y
nuestra propia versión de la portada “El viaje de las mariposas”.
Paula también lo
tenía todo preparado, nos contó un pequeño cuento con marionetas y nos dio
material para crear las nuestras.
Nos gusta conocer a
escritoras y que nos cuenten cosas interesantes de su trabajo, es un lujo.
A través de los siguientes vídeos, vamos a repasar las principales estrategias de cálculo mental trabajadas en el aula. Nos pueden servir de apoyo a la hora de trabajar los ejercicios.
SUMAS DOBLES MÁS UNO CON UNIDADES SUELTAS